10 fuentes vegetales de proteína que no sabías que tenías en la despensa
- siemprecocinandoam
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura

Cuando pensamos en proteína vegetal, muchas veces vienen a la mente los clásicos: tofu, tempeh, legumbres… pero ¿y si te dijera que en tu propia despensa hay alimentos discretos pero potentes que aportan proteína sin que lo supieras?
❃Hoy te revelo 10 fuentes de proteína vegetal que probablemente ya tienes en casa… y que no reciben el aplauso que merecen.
1. Cacahuetes

Sí, son un snack, pero también son una bomba de proteína vegetal: 25 gramos por cada 100. Una cucharada de mantequilla de cacahuete natural aporta más proteína que muchos suplementos… ¡y sabe mejor!
🔍 Dato curioso: Técnicamente no son frutos secos, sino legumbres como los garbanzos.
2. Pan integral de verdad
Si está hecho con grano entero, cada rebanada puede contener entre 3 y 5 gramos de proteína, dependiendo del tipo. Si lo combinas con hummus o aguacate, ya tienes un combo proteico sin esfuerzo.
3. Avena

Más allá del desayuno. 100 gramos de avena cocida aportan entre 4 y 5 gramos de proteína. Y lo mejor: contienen avenina, una proteína única con efectos calmantes naturales.
💡 Extra: Puedes hacer “hamburguesas” veganas usando avena, lentejas y especias. Una joyita.
4. Semillas de girasol
Pequeñas pero matonas: con casi 21 gramos de proteína por cada 100, estas semillas están listas para entrar en ensaladas, yogures vegetales o pan casero.
5. Tomates secos

Además de dar un sabor intenso a tus platos, aportan alrededor de 5 gramos de proteína por taza. Eso sin contar su altísimo contenido en antioxidantes como el licopeno.
6. Harina de garbanzo
Un básico en la cocina india (¡hola, pakoras!), esta harina tiene 21 gramos de proteína por cada 100. Es perfecta para tortillas veganas, rebozados y panes sin gluten.
7. Cacao puro en polvo
Sí, tu chocolate también te da proteína. El cacao natural sin azúcar aporta alrededor de 20 gramos de proteína por cada 100. ¿Un batido post entreno con plátano y cacao?
🍫 Dato dulce: El cacao también contiene triptófano, precursor de la serotonina. O sea: proteína y buen humor.
8. Levadura nutricional

El oro vegano: 8 gramos de proteína por solo 2 cucharadas. Y además, viene cargada de B12 en versiones fortificadas. Ideal en sopas, pasta o encima de las palomitas.
9. Arroz integral
Aunque no lo parezca, el arroz integral aporta aproximadamente 2.5 gramos de proteína por cada 100 cocidos. La clave está en combinarlo con legumbres y ¡tienes proteína completa!
10. Alga espirulina (en polvo)
Si tienes un bote guardado en el fondo del armario… ¡úsalo! Con más del 50% de su peso en proteína, esta microalga es uno de los superalimentos más proteicos del mundo vegetal.
🧪 Sabías esto: La NASA la ha estudiado como fuente de nutrición para misiones espaciales largas. Proteína galáctica.
💬 ¿Y tú?
¿Cuántas fuentes de proteína vegetal ya tenías en casa sin saber su potencial proteico?
Cuéntamelo en los comentarios o comparte este post con alguien que crea que comer vegano es “solo lechuga”. 😉👇
Muy interesante