top of page
Azul degradado

Febrero: las mejores frutas y verduras


Febrero es el mes más frío del año en muchos lugares. Nos despertamos cada día con hielo en los estanques y el césped, y niebla en las calles. La naturaleza sigue dormida.


Sigues encontrando raíces y verduras tan deliciosas para preparar cremas, caldos y guisos: cebollas, acelgas, apio, espinacas, coles, calabaza, chirivías, puerros, remolachas, patatas...


También se ven las primeras señales de que nos acercamos a la primavera: empiezan a aparecer los espárragos y se puede disfrutar de la segunda floración de las alcachofas.


En cuanto a las frutas, algunas, como el caqui o la granada, están desapareciendo de los supermercados, sustituidas por sabrosos cítricos como las naranjas sanguinas.


Verduras


  • En temporada óptima: espárragos, coliflor, acelga, chirivía, radicchio, alcachofa, apio, borraja, jengibre, brócoli, calabaza, canónigos, cebolla, achicoria, espinacas, nabo, haba, hinojo, puerro, remolacha.


  • En temporada buena: zanahoria, berros, champiñones, guisantes.



Frutas


  • En temporada óptima: aguacate, plátano, dátiles, kiwi, limón, manzana, mandarina, mango, naranja, papaya, pera, piña, pomelo.


  • En temporada buena: caqui, granada.


Un poco más de información sobre algunos de ellos:


Kiwi


El kiwi empieza a brotar en otoño y se puede encontrar hasta finales de invierno, época en la que su riqueza en vitamina C es perfecta para reforzar las defensas, ya que un solo kiwi cubre las necesidades diarias de esta vitamina antioxidante.


Su fibra no solo alivia el estreñimiento, sino que también contribuye a la protección del sistema cardiovascular y del colon.


Alcachofa



La alcachofa combina sustancias dulces y amargas que le confieren un sabor único, además de propiedades que la hacen ideal para cuidar el hígado, el corazón y el sistema digestivo.


Entre sus compuestos amargos se encuentra la cinarina, que estimula la producción de bilis y mejora la digestión; ayuda a reducir el colesterol y regenera el hígado.


También es importante la inulina, un prebiótico que contribuye a la regulación del azúcar en sangre y al equilibrio de la flora intestinal.


Espárragos trigueros


En febrero se cosechan los primeros espárragos trigueros. Son más finos que los de cultivo y de color verde, ya que al crecer al sol, y no bajo tierra, desarrollan clorofila.


Los espárragos tienen un efecto diurético beneficioso gracias a su potasio, que también estimula la función renal y aportan vitaminas C y E, ácido fólico, betacaroteno y otras vitaminas del complejo B.


Bok Choi


Esta verdura pertenece a la familia de las coles y es un ingrediente básico en la cocina china y la medicina oriental. Se utiliza en sopas, woks o al vapor, cocido ligeramente para que no pierda color y se mantenga al dente.


Contiene compuestos azufrados que protegen contra el cáncer y es especialmente rico en betacaroteno, vitaminas B6, C y ácido fólico. También contiene una buena cantidad de calcio, que el cuerpo asimila fácilmente.


Apio


Esta verdura crujiente contiene abundante agua y muy pocas calorías, lo que ayuda a perder peso, además de buenas cantidades de vitamina C y ácido fólico.


Es remineralizante, alcalinizante, depurativo y neuroregulador, actuando como un bálsamo para el sistema digestivo al calmar la inflamación.


Guisantes


Esta verdura se puede comer cruda, aprovechando mejor su vitamina C, que se pierde en gran parte con la cocción.


Aportan proteínas y fibra, fósforo, magnesio y hierro, y también son ricos en vitaminas del grupo B.


Es conveniente consumirlos inmediatamente, por ejemplo, en ensaladas, ya que con el tiempo sus azúcares se transforman en almidón y su dulzor disminuye.


Col lombarda


Aportan vitamina C, algunas vitaminas del grupo B y, al igual que otras coles, compuestos azufrados con propiedades anticancerígenas. Además, aportan antocianinas (que les dan su color morado), pigmentos antioxidantes que protegen contra el deterioro celular y refuerzan la salud cardiovascular.


Es más digerible si se come cruda, en ensaladas, dándoles un toque crujiente y dulce, o sola con vinagreta y comino, pero también está deliciosa cocinada.

留言

評等為 0(最高為 5 顆星)。
暫無評等

新增評等

©2023 por Siempre cocinando a mi manera. 

bottom of page